jueves, 2 de julio de 2015

podcast

https://audioboom.com/boos/3337968-la-web-2-0-aplicada-a-la-educacion-a-distancia

miércoles, 3 de junio de 2015

Aplicación de TICs en el aula

El proceso de enseñanza-aprendizaje tradicional se basa en el currículo entregado por el  Ministerio de Educación. Este comprende planes y programas de estudio y su organización consta de un listado de contenidos mínimos obligatorios, aprendizajes esperados, indicaciones al docente y actividades genéricas y ejemplos a  seguir.

Desde una perspectiva objetiva, la clase tradicional, traspasa la ciencia como un cuerpo de conocimiento para que el estudiante lo pueda aprender, generalmente las clases son frontales, se trabaja con textos de estudio y se interactúa básicamente con la pizarra. Por otro lado, desde una perspectiva constructiva, existe la posibilidad de hacer clases centradas en el alumno, basadas en recursos y actividades utilizando TIC.

Las TIC no son mas que el conjunto de tecnologías que permiten la adquisición, producción, almacenamiento, tratamiento, comunicación, registro y presentación de informaciones, en forma de voz, imágenes y datos contenidos en señales de naturaleza acústica, óptica o electromagnética. También incluye  la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual".

Vemos que con el pasar del tiempo y el nacimiento cada vez más masivo de tecnología se hace necesario implementar nuevas técnicas y materiales para la utilización de ésta en la educación. De hay que es necesario que se desarrollen herramientas para mejorar la calidad de la educación i ase que el proceso de aprendizaje sea mas entretenido, dinámico e interactivo para los estudiantes las TIC ofrecen algunas herramientas que asen que el proceso de docencia no se cree tan aburrido para el estudiante entre esas herramientas que ofrecen podemos mencionar: youtube, google docs, Skype, Prezi, Google
Maps entre otros.

En conclucion el uso de las TIC en la educación puede lograr despertar el interés en los estudiantes por la investigación científica y posibilitar el mejoramiento de las habilidades creativas, la imaginación, habilidades comunicativas, pudiendo acceder a mayor cantidad de información y proporcionando los medios para un mejor desarrollo integral.  



Web 2.0 aplicado a la educación a distancia

La Educación Virtual enmarca la utilización de las nuevas tecnologías, hacia el desarrollo de metodologías alternativas para el aprendizaje de alumnos de poblaciones especiales que están limitadas por su ubicación geográfica, la calidad de docencia y el tiempo disponible.

En definición la educación virtual no solo es un cambio tecnológico, sino  también metodológico, que es el resultado y a la vez el impulso de la corriente pedagógica. Hoy en día vemos que el aprendizaje se considera como una actividad social. Un estudiante no aprende solo del profesor o del libro de texto o en el aula, el estudiante puede aprender de muchos agentes: los medios de comunicación, sus compañeros, la sociedad en general etc.


Vemos que a pesar de la existencia de esa idea durante ya algunos años, todavía hace falta un verdadero cambio de actitudes en la educación. Pero desde la explosión  del internet la información está al alcance de todos, el profesor ha dejado de ser el orador sagrado, dispensador único de la ciencia. Lamentablemente esta re definición no llega y el profesor sigue siendo ese orador sagrado eterno que ocasionalmente señala con su mano divina a algún estudiante y le dice: "Participa, yo te lo permito", lo que a su vez considera como "un aprendizaje colaborativo".  

En conclusión la educación en línea tiene necesidades específicas debido a la relación tan estrecha que mantiene con las nuevas tecnologías, no solamente sirviéndose de ellas, sino que está basada en las mismas. Desde el momento de creación de Internet hasta nuestros días, diversas barreras sociales se han derrumbado, permitiendo el acceso a la Red de mucha más gente de la que se tenía pensado, por lo que el perfil demográfico del usuario de Internet se ha diversificado